Asunción
11 °C
nubes

Prevén déficit de lluvias en setiembre y un repunte para octubre  

El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) presentó su pronóstico climático para el trimestre septiembre, octubre y noviembre. De acuerdo con el reporte, se espera que el rango de precipitaciones durante este mes sea inferior al normal para el periodo en gran parte de la región Oriental del país.

El informe sobre la perspectiva climática presentada por el Inbio detalla que el mes de septiembre estará marcado por un nivel de precipitaciones inferior a lo normal en gran parte de la región Oriental, en especial en los departamentos del sur y este del país.

Desde el Inbio señalan que esta situación puede limitar la humedad del suelo para las siembras tempraneras, como también retrasar el desarrollo del cultivo en otras zonas.

Más adelante, en octubre, se espera una recuperación de las lluvias, con acumulados en niveles normales a levemente superiores a los rangos habituales en algunas zonas del país. Según señalan desde el instituto, este escenario es más alentador para el desarrollo inicial de los cultivos, siempre y cuando se logre aprovechar la ventana de mayor disponibilidad de agua. 

Ya en noviembre, el ciclo de lluvias se prevé más heterogéneo, con déficit en el sur y sureste de la región Oriental. En ese sentido, advierten que la disminución de la disponibilidad de agua en estas áreas puede afectar el potencial de rendimiento. En contraste, se espera que en el centro y el norte del país las condiciones sean más favorables.

 Esta alternancia, entre déficit y repuntes de lluvias, puede generar un ambiente propicio para plagas y enfermedades. Ante este panorama, desde el Inbio recomiendan el monitoreo fitosanitario permanente y la aplicación de prácticas de manejo preventivas.

 

Suscribete a nuestro newsletter para recibir nuestras noticias en tu correo electrónico.