El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) publicó su más reciente informe sobre la estimación de superficie sembrada durante la campaña agrícola de zafriña 2025, en cultivos de maíz y soja, en la región Oriental de Paraguay. Los datos reflejan una clara recuperación del cultivo del cereal, tras varios años de retracción.
De acuerdo con el reporte, en conjunto los cultivos de maíz y soja alcanzaron un área de siembra de 1.411.660 hectáreas durante esta campaña. El maíz lideró ampliamente, con 1.099.197 hectáreas sembradas. Esto representa un aumento de 206.257 hectáreas en comparación con el año anterior, cuando se registraron 892.941 hectáreas. Esta expansión marca un punto de inflexión, ya que es la primera vez en tres años que el cereal vuelve a ganar terreno en esta ventana productiva.
En contraste, la soja zafriña presentó una contracción en su área sembrada, ya que alcanzó 312.463 hectáreas, lo que significa una reducción de 89.824 hectáreas frente al año anterior cuando se registró 402.287 hectáreas. Esta disminución se da luego de un periodo de crecimiento sostenido desde 2022, que fue impulsado por la búsqueda de alternativas productivas ante condiciones climáticas adversas que afectaron las campañas estivales.
Para la elaboración de este estudio, desde Inbio señalaron que se aplicó un enfoque técnico riguroso basado en tecnologías de vanguardia. Se emplearon herramientas de análisis geoespacial, teledetección satelital y sistemas de información geográfica, que permitieron generar información precisa, actualizada y georeferenciada sobre las áreas cultivadas.