Al cierre de julio pasado, las industrias aceiteras locales procesaron 1.982.381 toneladas de soja. Con esta cifra, el sector mejora el volumen promedio logrado en los últimos tres años sin sequía en el mismo periodo de tiempo, y alcanza una variación interanual positiva por primera vez en el 2025.
Un informe de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) refleja que el sector aceitero local industrializó 1.982.381 toneladas de soja entre enero y julio de este año. Es decir, 3 % más que lo procesado en el mismo periodo del 2024, cuando la molienda alcanzó 1.925.127 toneladas.
Desde la cámara destacan que, por primera vez en el año, se alcanza una variación interanual positiva. Resaltan que el óptimo inicio del segundo semestre, con unas 333.000 toneladas procesadas, permitió sobrepasar lo conseguido en el mismo periodo del 2024.
Igualmente, señalan que las 1.982.381 toneladas de soja industrializadas entre enero y julio de este año refleja una mejora superior a las 200.000 toneladas en relación al promedio de lo conseguido en el mismo periodo en los últimos tres años sin sequía.
Además, se industrializaron 36.999 toneladas de otros granos oleaginosos. Con esto, la molienda total al cierre de julio alcanzó 2.019.380 toneladas, lo que representó un incremento de 2,5 % en comparación con lo logrado en el mismo periodo de 2024.