El laboratorio de Biología Molecular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) alcanzó un avance sin precedentes en Paraguay con la realización de la primera secuenciación metagenómica tipo shotgun y análisis bioinformático de dos patógenos de alto impacto: Salmonella entérica y Pasteurella multocida. Esta iniciativa permitió, además, identificar genes de resistencia antimicrobiana presentes en ambos microorganismos, un paso clave para mejorar las estrategias de vigilancia epidemiológica en el país.
Este logro científico fue posible mediante la cooperación internacional de la Misión Técnica de Taiwán en Paraguay, con la donación de equipos y reactivos. El análisis bioinformático fue liderado por el Lic. Andrés Quintana, consultor de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de las Funciones Críticas de Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias en Paraguay.
Los resultados obtenidos serán publicados en revistas científicas internacionales, con el objetivo de contribuir al conocimiento global y al fortalecimiento de las capacidades locales en materia de salud animal y salud pública.
Este avance no solo representa un hito tecnológico científico, sino que también posiciona a Paraguay en la senda de la modernización diagnóstica, alineándose con los principios del enfoque “Una Sola Salud” (One Health), que promueve la integración de las salud humana, animal y ambiental para enfrentar amenazas sanitarias globales.