
Revelan beneficios de la incorporación de otros árboles en los yerbales
Mediante un trabajo encabezado por especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, mostraron los
Mediante un trabajo encabezado por especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, mostraron los
Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) publicaron dos artículos científicos que reavivan el debate sobre los
Embrapa anunció que nacieron los primeros terneros editados genéticamente a partir de embriones fecundados In Vitro. Destacaron que se
Científicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Pergamino, de Argentina, identificaron y validaron una región genómica específica del
Investigadores argentinos presentan resultados y beneficios del riego por goteo subterráneo en trigo. Esta novedosa tecnología fue aplicada en
Investigadores de Embrapa Agroindustria Tropical desarrollaron un dispositivo autónomo de bajo costo para la identificación del estrés hídrico de
Con el objetivo de fortalecer la investigación aplicada al uso de drones en el agro, especialistas del Instituto Nacional
Mediante un estudio lograron reconocer bacterias con el potencial de biocontrol del hongo Bipolaris sorokiniana, causante de la mancha
Autoridades del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron
Un equipo de investigadores de Embrapa Semiárido, localizada en la ciudad de Petrolina, lideró estudios que demuestran que el