
Plantean un repaso de la regulación actual sobre los organismos genéticamente modificados
Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) publicaron dos artículos científicos que reavivan el debate sobre los
Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) publicaron dos artículos científicos que reavivan el debate sobre los
El viernes pasado, el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) realizó su tradicional encuentro de fin de año con sus
Desde la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) destacaron la incorporación de innovaciones al mercado paraguayo durante el 2023.
Investigadores taiwaneses descubrieron un nuevo gen en el arroz que promueve el desarrollo de las raíces y proporciona tolerancia
Científicos de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) y el Centro de Ingeniería de Ciencias de la Vida Ambiental
Algunos sectores de la sociedad cuestionan la liberación del trigo HB4 en Paraguay. Al respecto, el titular del Ministerio
El “Manejo de estrés biótico y abiótico a través de la biotecnología” fue el tema que propuso el Ing.
Entre el 2 y 3 de agosto se desarrollará el V Congreso Paraguayo de semillas. El evento es organizado
Desde el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) consideran que el trigo HB4 es una herramienta más para el productor.
Representantes del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) visitaron las oficinas y laboratorios de Bioceres, en Argentina, para conocer los
Suscribete a nuestro newsletter para recibir nuestras noticias en tu correo electrónico.
Copyright © 2022 – Derechos reservados