Asunción
15 °C
cielo claro

CAP alerta sobre contratos de venta de soja que incluyen compromisos con la normativa 1115 de la UE

Esta tarde, la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) emitió un comunicado en que el alerta a los agricultores sobre algunas empresas que proponen contratos de venta de soja que incluyen compromisos vinculados con la Reglamentación 1115 de la Unión Europea (UE). La organización advierte que estos contratos podrían obligar a los agricultores a cumplir exigencias establecidas por una legislación extranjera.

No corresponde aplicar una ley extranjera en los contratos de venta firmados en la República del Paraguay”, sostiene el comunicado, en alusión a la normativa europea conocida como UEDR 1115.

Además, manifiestan que aceptar vender o no a la UE es una decisión libre de cada productor. De esta forma, no puede ser una obligación impuesta unilateralmente a los productores de Paraguay, que desconocen el alcance de las exigencias de la UEDR 1115 y los compromisos que implican o que simplemente no quieren vender a la UE.

Ante este panorama, la CAP insta a los productores a revisar minuciosamente las cláusulas de los contratos con los que comprometen la venta de su producción de la zafra 2025-2026 antes de firmar. Esto, debido a que pueden tener asociadas multas, sobrecostos y descuentos importantes.

Finalmente, la CAP recomienda que, ante cualquier duda sobre los compromisos que se van a asumir en los contratos, los productores busquen asesoramiento. Asimismo, pone a disposición a sus asesores y dirigentes para responder consultas.