Asunción
9 °C
cielo claro

Heladas anticipadas: productores alertan sobre pérdidas y riesgos en la producción

El sector agropecuario paraguayo atraviesa momentos críticos ante el impacto de heladas intensas y anticipadas en diferentes puntos del país, que afectan a la agricultura extensiva y a producción familiar. La combinación de bajas temperaturas y lluvias genera un escenario adverso que compromete cultivos claves y pone en jaque al sistema productivo rural.

Aurio Frighetto, productor del norte de Alto Paraná, explicó que el frío llegó en un momento delicado para el campo. “La llegada del frío está golpeando muy fuerte al trabajo rural, tanto en la agricultura como en la ganadería. Todo el sector está expectante a una renovación de pasturas con las lluvias de mayo y junio, pero las heladas fuertes deterioraron nuevamente ese proceso, señaló.

En cuanto a los cultivos extensivos, el maíz zafriña no sufrió daños severos debido a que se encuentra en una etapa de cosecha. Sin embargo, en zonas donde la siembra fue más tardía, sí se reportan perjuicios. A esto se suma la preocupación por las nuevas lluvias previstas durante el fin de semana, que podrían dificultar más las tareas de cosecha.

Chía y trigo son los más expuestos

Uno de los rubros más afectados es la chía, cuyo desarrollo coincidió con las heladas. Esta situación provocará pérdidas en volumen y calidad.

En cuanto al trigo, el escenario varía por región. Si bien, aún no se llegó a la fase de espigado o carga de granos, en la mayoría de las parcelas, se mantiene un monitoreo constante ante el riesgo climático.

Duro golpe a la agricultura familiar

Los daños más severos se registran en cultivos de la agricultura familiar, especialmente frutíhortícolas y mandioca. La pérdida en estos rubros no solo afecta directamente a los productores, sino que podría impactar en el costo final de los alimentos para el consumidor. “La combinación de heladas y lluvias genera un perjuicio grande para los sectores más vulnerables al clima”, dijo Frighetto.

Itapúa con temperaturas bajo cero y más daños

En el sur del país, Marcio De Souza, productor de Itapúa, reportó heladas con temperaturas por debajo de 0°C. “Hubo pérdidas significativas en varias parcelas de trigo, especialmente en zonas como San Rafael, Natalio, Yatytay y Colonias Unidas, donde el cultivo ya estaba en fase de formación de grano”, señaló.

También se registraron afectaciones en chía y un grave deterioro en las pasturas, lo que anticipa un invierno desafiante para la ganadería, ante la escasez de forraje natural. En cuanto al sorgo y maíz, aunque las parcelas están listas para la cosecha, la humedad del suelo complica los trabajos.

Piden asistencia

Ante este panorama, los pequeños productores demandan mayor asistencia técnica, acceso a insumos y herramientas que ayuden a mitigar los efectos del clima. Las pérdidas ya comienzan a notarse en los ingresos de las familias rurales, y a mediano plazo podrían traducirse en una menor oferta y aumento de precios en los productos básicos para el consumo nacional.

 

Fuente: UGP.

Suscribete a nuestro newsletter para recibir nuestras noticias en tu correo electrónico.