El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció que el Departamento de Agricultura de la República de Filipinas habilitó oficialmente la importación de productos cárnicos paraguayos de las especies bovina, porcina y aviar. Esta apertura representa una nueva oportunidad estratégica para el sector exportador de carnes del país, en un contexto internacional cada vez más competitivo y exigente en términos de sanidad y trazabilidad.
Con esta habilitación, frigoríficos nacionales podrán comenzar el proceso de exportación de carne y menudencias hacia el mercado filipino. Se trata de un paso relevante que podría traducirse en un aumento significativo en el volumen de exportaciones, así como en la diversificación de destinos para la proteína animal paraguaya, sumando a Asia como región clave para el desarrollo agroindustrial del país.
Desde Senacsa destacan que este logro es el resultado de una alianza estratégica entre el sector público y privado, que se cimienta en el fortalecimiento del sistema veterinario nacional. La cooperación interinstitucional, el cumplimiento riguroso de las normativas internacionales y la implementación de estándares sanitarios son los pilares fundamentales que permitieron ganar la confianza de las autoridades filipinas.
Esta nueva ventana comercial refuerza la reputación del Paraguay como proveedor confiable de alimentos de alta calidad, con el respaldo de un sistema de control sanitario robusto. El desafío ahora será sostener esa confianza mediante el cumplimiento continuo de los requisitos establecidos, así como seguir promoviendo la competitividad del sector cárnico nacional en los mercados internacionales.