De acuerdo con el análisis realizado por la firma consultora Merkgro, no se cumplieron las proyecciones iniciales, que anticipaban un área cercana a las 503.000 hectáreas para la zafra triguera 2025. Con esto se espera una reducción más pronunciada con respecto a la superficie destinada durante la campaña 2024.
Tras un recorrido por las principales regiones trigueras del país, desde la consultora señalan que se confirman las previsiones. Es decir, las estimaciones iniciales de 503.000 hectáreas no se alcanzaron y se espera que la superficie destinada al cereal en el 2025 esté en torno a las 455.000 hectáreas.
Ante este ajuste, la disminución del área triguera en esta zafra, en comparación a la del 2025, cuando se sembró en 505.000 hectáreas, será del 10 %. Según la consultora, la reducción es visible en grandes superficies ocupadas previamente con maíz y sorgo, cultivos que incrementaron su participación este año.
Además, mencionan que se esperan buenos rendimientos. Es más, señalan que los lotes observados se encuentran en estados muy buenos a excelentes. Igualmente, esta situación no será suficiente para compensar las pérdidas por reducción de superficie. La empresa proyecta un promedio por debajo de las 2,8 toneladas por hectárea, con lo que se puede llegar a las 1.272.600 toneladas.