Asunción
9 °C
cielo claro

Avanza la implementación del sistema de identificación de soja para el mercado europeo

Paraguay avanza con pasos firmes hacia la implementación del Sistema de Identificación de Soja y Derivados con destino a la Unión Europea (SISE-UE), una herramienta clave que busca garantizar la trazabilidad y sostenibilidad exigidas por el bloque europeo.

Según un comunicado intergremial difundido ayer por Capeco, Cappro, Fecoprod y UGP, se registran importantes avances desde la última actualización del 18 de julio. En las últimas semanas, diversos actores del sector agroindustrial trabajaron coordinadamente en dos frentes principales: la elaboración de cláusulas comerciales sugeridas para contratos, que brinden mayor seguridad y uniformidad a las operaciones, y el diseño de procedimientos y documentos que establecerán un marco claro, transparente y previsible para todos los escalones de la cadena.

Este esfuerzo conjunto busca facilitar la adhesión voluntaria al sistema, brindando a los productores y empresas un entorno normativo sólido que permita mantener abierta la puerta de acceso al mercado europeo, cada vez más exigente en términos de sostenibilidad y trazabilidad del origen de los productos.

El comunicado enfatiza que sumarse al SISE-UE es una oportunidad estratégica. Para hacerlo, los productores tienen que autorizar la verificación de sus parcelas productivas, paso inicial del proceso de adhesión. Además, se alienta a los interesados a informarse sobre los requisitos operativos y técnicos, y a consultar a los asesores técnicos o gremios ante cualquier duda.

La decisión de adherirse debe tomarse con información clara y precisa”, señala el documento. Con ello, los productores podrán asumir sus compromisos con confianza, en un contexto de creciente demanda de transparencia por parte de los mercados internacionales.

Desde el sector intergremial reiteran el compromiso de trabajar en conjunto con todos los actores de la cadena de valor de la soja, con el objetivo de consolidar un sistema que facilite el cumplimiento del marco legal paraguayo y los estándares de la Unión Europea.

Suscribete a nuestro newsletter para recibir nuestras noticias en tu correo electrónico.