Asunción
14 °C
nubes dispersas

Soja 2025-2026: entre la esperanza del campo y el peso de la incertidumbre

Con la mirada puesta en la campaña sojera 2025-2026, productores de todo el país se preparan con el mismo entusiasmo de cada año, afinando los últimos detalles y asegurando insumos para salir al campo en busca de una buena cosecha.

El Ing. Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), manifestó que se ingresa a una campaña en un escenario de incertidumbre, con caídas de los precios en los últimos años y costos en alza. Sin embargo, destacó que el espíritu del productor se mantiene firme y optimista, con la esperanza de superar los rendimientos de la zafra anterior. La soja, como cada año, sigue siendo el pilar económico del sector productivo.

Desde la chacra, el productor Marcio Souza coincidió con esta visión. Señaló que las campañas ya están completamente planificadas, ya sea mediante el uso de granos propios o a través de convenios con cooperativas y empresas. Los fertilizantes y defensivos agrícolas están almacenados y listos para entrar en acción frente a posibles plagas y malezas. Las proyecciones apuntan a mantener una superficie de siembra similar a la de la temporada pasada.

En el norte de Alto Paraná, el Ing. Ruben Sanabria subrayó que la soja será, una vez más, la principal apuesta. “Todos los espacios que hoy están ocupados por maíz zafriña, canola, chía y trigo se destinarán a la soja», dijo.

No obstante, los referentes del sector coinciden en que el actual contexto económico obliga a redoblar esfuerzos. Con los precios deprimidos y costos en aumento, la clave estará en maximizar el rendimiento por hectárea. Solo así será posible cubrir los gastos, saldar deudas y obtener ganancias. Esta realidad también limita las posibilidades de invertir en maquinaria nueva o acceder a créditos, lo que hace aún más importante una administración financiera cuidadosa y el uso de prácticas agronómicas eficientes.

Entre las recomendaciones técnicas, se destaca la necesidad de realizar análisis de suelo, fundamentales para definir la correcta aplicación de abonos y fertilizantes, así como para implementar técnicas adecuadas de preparación y manejo de cultivos.

Fuente: UGP

Suscribete a nuestro newsletter para recibir nuestras noticias en tu correo electrónico.