Asunción
19 °C
cielo claro

Brasil rompe récord histórico de cosecha con 345,2 millones de toneladas de granos

Brasil alcanzará un nuevo récord en la producción de granos durante la campaña 2024/2025, con una estimación de 345,2 millones de toneladas, superando en 47,7 millones al ciclo anterior (2023/2024). De esta forma, se convierte en la mayor cosecha registrada en la serie histórica de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).

Este importante incremento se debe a la combinación de una serie de factores: una mayor superficie cultivada, que aumentó un 2,5 % y alcanzó los 81,9 millones de hectáreas, además de una mejora significativa en la productividad media nacional, que pasó de 3.722 a 4.214 kilogramos por hectárea.

Los cultivos de maíz y soja son los principales responsables de este resultado. La producción de maíz se estima en 137 millones de toneladas, de las cuales 109,6 millones corresponden a la segunda cosecha. Mato Grosso, el mayor estado productor, aportará 53,55 millones de toneladas, casi el 49 % del total de esa segunda cosecha. En tanto, la soja alcanzará un volumen récord de 169,7 millones de toneladas, un 14,8 % más que en la campaña anterior, gracias a una fuerte inversión del sector y condiciones climáticas favorables.

Otros cultivos también muestran desempeños destacados. El arroz registrará una producción de 12,3 millones de toneladas, más de 1,7 millones respecto a la campaña anterior. Mientras que el algodón alcanzará una cifra récord de 3,9 millones de toneladas de fibra, impulsado por un aumento del 7,3 % en el área sembrada. No obstante, la cosecha avanza más lentamente por las lluvias y fríos atípicos en junio y julio.

En el plano comercial, Conab prevé un aumento de las exportaciones de maíz, estimadas en 40 millones de toneladas, que serán impulsadas por la mayor disponibilidad interna y una mayor demanda externa fortalecida por las tensiones arancelarias entre Estados Unidos y los principales importadores. El consumo doméstico también crecerá, ya que se espera que supere los 90 millones de toneladas, y permitirá una reposición de stocks estimada en 10,3 millones de toneladas.

Con estos resultados, Brasil consolida su papel como uno de los principales protagonistas del agro a nivel mundial.

 

Suscribete a nuestro newsletter para recibir nuestras noticias en tu correo electrónico.