Asunción
12 °C
algo de nubes

USD 759,6 millones menos por la caída de los envíos de granos de soja

Al cierre de julio se observó un importante retroceso en los ingresos por la exportación de productos primarios de Paraguay. En este contexto, la marcada baja en los envíos de granos de soja fue el factor determinante, de acuerdo con el último informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

El reporte de la banca matriz detalla que, entre enero y julio de este año, desde el país se exportaron 4.857.200 toneladas de soja en estado natural. Esto representa 1.535.400 toneladas menos (24 %), si comparamos con las 6.392.600 toneladas enviadas durante el mismo periodo del 2024.

Además, el informe muestra que el volumen exportado al cierre de julio pasado generó USD 1.777,9 millones. Es decir, USD 759,6 millones menos (29,9 %) en relación a los USD 2.537,5 millones que ingresaron al país durante los primeros siete meses del 2024 por la comercialización de este producto.

Envíos de subproductos

Con respecto a la exportación de los subproductos, el reporte del BCP también refleja una caída en los envíos de harina de soja. Entre enero y julio de este año ingresaron al país USD 364,1 millones por los envíos de este producto, USD 76,9 millones por debajo en comparación con los USD 441 millones alcanzados en el mismo periodo del ejercicio anterior. 

Al observar los envíos del complejo soja, solo el aceite muestra números positivos. Durante los primeros siete meses de este año se generaron USD 351,1 millones, lo que significó un incremento de USD 69,4 millones en comparación con los USD 281,7 millones que ingresaron en el mismo periodo del 2024.

Si se suman los granos de soja y los dos principales subproductos de la oleaginosa, el complejo exportó entre enero y julio de este año por valor de USD 2.493,1 millones. Es decir, USD 767,1 millones menos en comparación con los USD 3.260,2 millones alcanzados en el mismo periodo del 2024. 

Suscribete a nuestro newsletter para recibir nuestras noticias en tu correo electrónico.