Miembros de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) que participaron en una misión empresarial en Finlandia, junto al presidente de Santiago Peña y otras autoridades, destacaron el respaldo gubernamental como un factor clave para posicionar el potencial forestal de Paraguay en el escenario internacional.
La comitiva de Fepama estuvo encabezada por su presidente, el Ing. Manuel Jiménez, e integrada por los miembros del Consejo Directivo. Durante varios días, los representantes paraguayos cumplieron con una agenda empresarial intensa orientada a fortalecer la cooperación tecnológica, atraer inversiones y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo del sector forestal nacional.
Los empresarios que integraron la delegación coincidieron en valorar positivamente el acompañamiento estatal. Entre ellos, Carsten Felber, de Felber Forestal, quien comentó que la firma comenzó sus actividades hace 18 años y esta es la primera vez que sienten un apoyo real del Gobierno. “Esto marca una diferencia para el futuro del sector”, señaló.
En la misma línea, Diego Puente, de Atenil S.A., afirmó que el apoyo del presidente Peña y del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) es fundamental para el sector privado. “Esto nos permite acceder a empresarios y tecnologías de Finlandia. Esta apertura genera oportunidades concretas para el crecimiento de nuestras empresas y del país”.
El propio presidente Peña destacó la importancia de esta alianza estratégica entre sectores público y privado. “Como paraguayo, me siento orgulloso de esta delegación, la más grande que salió a mostrar las bondades del país. Recibimos solo palabras de aliento. El camino es claro, el sector público y privado trabajando juntos para que el Paraguay se convierta en esa gran nación que estamos construyendo”, expresó.
Encuentros clave con líderes de la industria forestal
Uno de los momentos destacados de la misión fue el encuentro con altos ejecutivos de empresas líderes del sector. Entre ellas UPM, la mayor productora de celulosa del mundo. Durante estas reuniones, se presentó el potencial de Paraguay sustentado en recursos claves, como la tierra fértil, energía limpia y abundante, ubicación estratégica y un modelo económico favorable para la inversión extranjera.
Formación de talento y transferencia de tecnología
Otro hito importante fue la firma de un acuerdo entre las empresas Ponsse y SACI H. Petersen para capacitar anualmente a 550 operadores de maquinaria forestal, quienes recibirán becas completas y formación en tecnología de última generación. Además, los cinco mejores estudiantes del primer ciclo accederán a una pasantía internacional en Uruguay, donde podrán aplicar sus conocimientos en condiciones reales de cosecha.
Networking de alto nivel y promoción del país
La delegación participó en seminarios, visitas técnicas, recorridos por plantas industriales de compañías como Valmet, Toyota Gazoo Racing y Keskisuomalainen. Estas actividades permitieron mostrar el potencial forestal del país ante actores claves del ecosistema empresarial europeo. También formaron parte de la largada simbólica del Rally de Finlandia (WRC), un evento que reúne a líderes empresariales y fondos de inversión de todo el continente, generando espacios de networking estratégico.
Con una presencia sólida y articulada entre el sector público y privado, Paraguay dio un paso firme en su camino hacia la consolidación como un destino atractivo para la inversión forestal sostenible a nivel global.
Fuente: Fepama