Los valores de la exportación de carne vacuna se mantienen con muy buen ritmo, de acuerdo con los últimos datos difundidos por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
El Senacsa compartió avances de los valores sanitarios emitidos para la exportación de carnes, menudencias, productos y subproductos. El informe detalla que, entre enero y julio de este año, se exportaron 215.748.875,93 kilos de carne vacuna. Esto representa 11,9 % más, en comparación con los 192.746.082,28 kilos enviados en el mismo periodo del 2024.
Además, si se comparan los ingresos la variación incluso es bastante más significativa. Según el reporte, la comercialización de carne vacuna fuera del país generó USD 1.235.771.947,08 durante los primeros siete meses del 2025. Es decir, 32,4 % superior en relación a los USD 933.101.301,17 logrados entre enero y julio del año pasado.
Mejor precio
De acuerdo con los datos del servicio veterinario oficial, en lo que va del año se juntaron las dos variables que permitieron alcanzar los valores mencionados antes. Es decir, no solo se exportó más, sino que también el precio internacional mejoró.
El promedio pagado por kilogramo de carne vacuna paraguaya en el mercado internacional, entre enero y julio de este año, fue de USD 5,73. Es decir, casi un dólar más que la media registrada en el mismo periodo del 2024, cuando alcanzó USD 4,84.
Principales destinos
Al cierre de julio de 2025, se exportó carne vacuna a 48 diferentes destinos. Chile fue el principal, con 66.619.377,89 kilos, por los que ingresaron USD 400.200.473,63. Con esto, el país trasandino se mantiene como el mercado más importante que tiene Paraguay para este producto.
En segundo lugar, Taiwán recibió 29.880.441,39 kilos, por los que pagó USD 178.371.285,68. Israel fue el tercer destino en importancia durante los primeros siete meses del año, con compras de 20.092.866,50 kilos por valor de USD 128.998.839,70. Más atrás quedaron Estados Unidos y Brasil, en el cuarto y quinto lugar, respectivamente.