Asunción
17 °C
cielo claro

Peña lidera misión clave a Finlandia para impulsar el sector forestal y atraer inversiones

Con una agenda cargada de encuentros con autoridades gubernamentales y empresarios finlandeses, el presidente Santiago Peña encabeza la misión oficial a Finlandia, del 29 de julio al 4 de agosto, con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor estratégico en la industria forestal global. Acompaña al ejecutivo una delegación de alto nivel, integrada por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; y los viceministros de Rediex, Javier Viveros y de Comercio y servicios, Rodrigo Maluff.

Esta misión busca atraer inversiones, fomentar alianzas con empresas líderes del sector maderero y acelerar el desarrollo del rubro forestal paraguayo. Esto, mediante una articulación público privada que apunta a transformar al país en un referente en productos procesados de madera.

El viceministro de Industria, Marco Riquelme, destacó las oportunidades únicas que ofrece el sector forestal destacando su capacidad para dinamizar economías locales a través de empleo, inversión y exportaciones.

En tanto, el presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Manuel Jiménez Gaona, quien también forma parte de la comitiva, resaltó el potencial del país, que actualmente cuenta con 300.000 hectáreas forestadas, pero se estima que podría expandirse a 3 millones. “No es una visita de cortesía, es una agenda de alto impacto. Venimos a mostrar lo que somos y por qué Paraguay es un destino ideal para invertir”, expresó.

Acción conjunta y proyección internacional

Por su parte, la representante de Valtra Paraguay y Business Finland, Gabriela Rieder, valoró la iniciativa como una oportunidad para fortalecer redes, visibilizar marcas paraguayas y aprender del exitoso modelo forestal finlandés. “Estamos alineados en objetivos. Esta misión es una plataforma para el crecimiento conjunto”, señaló.

Más allá de la atracción de capital, se espera que el desarrollo forestal permita diversificar la economía nacional, descentralizar la industrialización y sumar a Paraguay a las cadenas de valor internacionales con productos de mayor valor agregado.

Esta visita marca un paso estratégico hacia la transformación del potencial forestal del país en una palanca concreta de desarrollo sostenible, innovación y proyección internacional.

Suscribete a nuestro newsletter para recibir nuestras noticias en tu correo electrónico.