Asunción
13 °C
nubes dispersas

EE.UU. audita el sistema de inspección veterinaria de Paraguay para mantener estándares de exportación

Con el objetivo de evaluar el mantenimiento de la equivalencia sanitaria entre Paraguay y Estados Unidos, se inició la auditoría de seguimiento del sistema de inspección veterinaria nacional. La apertura oficial se realizó en la sede de Senacsa, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de la embajada estadounidense, marcando un nuevo capítulo en el compromiso bilateral por la inocuidad alimentaria.

La auditoría está a cargo del Dr. Amadou Samb, representante del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de los granos en Estados Unidos (FSIS-USDA, por sus siglas en inglés). La evaluación se desarrollará en la modalidad híbrida hasta el 12 de agosto. El proceso contempla una revisión integral del sistema sanitario paraguayo vinculado a la exportación de carne bovina al mercado norteamericano.

Se espera que entre el 16 y el 31 de julio, el auditor realice visitas in situ a distintos puntos clave del sistema, como el laboratorio central del Senacsa, laboratorios privados y frigoríficos habilitados para la exportación. Estas inspecciones son fundamentales para verificar el cumplimiento de los requisitos técnicos y sanitarios exigidos por EE.UU.

Finalmente, se prevé que el 12 de agosto se realice una reunión virtual de cierre, en la que se presentarán los resultados obtenidos. En el encuentro de apertura estuvieron presentes el presidente de Senacsa, Dr. José Carlos Marti; representantes del Ministerio de Relaciones Económicas e Integración, de la embajada de EE.UU, y del Ministerio de Industria y Comercio, además de técnicos del servicio veterinario.