El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (Mapa) declaró estado de emergencia fitosanitaria por el riesgo de brote de la plaga cuarentenaria Rhizoctonia theobromae (Ceratobasidium theobromae). Esta medida se aplica en los estados de Amapá y Pará, y estará vigente por un año. Con esto, buscan reforzar las medidas de prevención y evitar la propagación de la plaga a otras zonas de cultivo.
El ministro de Mapa, Carlos Fávaro, manifestó que la declaración se realizó mediante la Ordenanza Nº 769 y que la medida demuestra el reconocimiento de la importancia del tema. Además, explicó que en el transcurso de la duración de la emergencia fitosanitaria se podrán adoptar con mayor celeridad todas las acciones necesarias para erradicar la plaga y evitar su propagación hacia otras zonas productivas.
A esta enfermedad se la conoce en la literatura como “escoba de bruja” de la mandioca, según el reporte. Este patógeno fue detectado el año pasado, en plantaciones de tierras indígenas Oiapoque, por los profesionales de Embrapa Amapá.
Síntomas de la enfermedad
Entre los síntomas de esta enfermedad, se destacan las características de ramas secas y deformadas, enanismo y proliferación de brotes débiles y delgados en los tallos. Cuando la enfermedad progresa es común que presenten clorosis, marchitamiento y secado de las hojas, la muerte apical y de los brotes inferiores de las plantas.
Propagación
La dispersión de esta enfermedad puede ocurrir a través del material vegetal infectado, herramientas de poda y posible movimiento de suelo y agua. Así también, la propagación del patógeno se puede dar por el movimientos de plantas y productos agrícolas entre regiones.