
Identifican malezas hospederas de la piricularia del trigo
Durante el evento “Explorando Ciencia y Formando Recursos Humanos”, organizado por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de
Durante el evento “Explorando Ciencia y Formando Recursos Humanos”, organizado por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de
Tras un diagnóstico de las parcelas de frutilla ubicadas en la cuenca del lago Ypacaraí, Investigadores del Instituto Paraguayo
En La Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y Granusa firmaron un convenio
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) apunta a incorporar el maíz a su programa de investigación. El objetivo es
El Programa de Investigación de Arroz del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) contará con el apoyo de la
El Chaco tiene un área de 250.000 km2, representa alrededor del 60 % de la superficie del país. Por ello,
Por primera vez en América, se detectó resistencia de cepas Pyrenophora teres a carboxamidas, estrobilurinas y a triazol cyproconazole
La producción ganadera en países europeos es muy diferente a la de Sudamérica. Por tanto, la metodología de medición