Asunción
27 °C
cielo claro

Prevén que las lluvias vuelvan a activarse en septiembre y no se descartan heladas tardías

Si bien lo peor del invierno ya pasó, aún no se puede descartar la incidencia de heladas agronómicas tardías en la región Oriental del país. Así lo señaló el Ing. Agr. Eduardo Sierra, asesor agroclimático de Capeco. Con respecto a las lluvias, adelantó eventos modestos y bien distribuidos en lo que resta de agosto, y una activación de las precipitaciones en septiembre.

La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) presentó su informe sobre las perspectivas climáticas para el periodo invierno-primavera 2025 y verano 2026, elaborado por el Ing. Agr. Eduardo Sierra.

Entre los puntos a destacar, el especialista explicó que, en lo que resta del invierno, la región Orienta del país todavía puede estar sometida a la entrada de algunas heladas agronómicas. “Éstas, probablemente, se den a mediados de septiembre. Es decir, de manera tardía”, pronosticó.

Además, el asesor de la cámara en temas climáticos, señaló que las precipitaciones para los últimos días de agosto serán modestas y bien distribuidas. Al mismo tiempo, las temperaturas comenzarán a subir, y oscilarán entre 25 °C y 30 °C.

Primavera-verano

Asimismo, mencionó que se espera que las lluvias se activen en septiembre, con respecto a agosto. Si bien se prevé que la temperatura comience a elevarse en septiembre, mencionó que se mantendría dentro del rango normal.

Las lluvias se mantendrán en octubre, sobre todo en el departamento de Boquerón y bien distribuidas por toda la región Oriental. Sin embargo, durante este mes las temperaturas ya serán marcadamente elevadas.

El especialista señaló que llama la atención lo que se indica para noviembre, ya que los modelos anuncian lluvias muy fuertes en el Chaco y en el norte de la región Oriental. En cambio, muestra falta de precipitaciones en el sur.

Por último, en diciembre las lluvias se verán mejor distribuidas en el Chaco y persistirá la falta de humedad para la región Oriental, en especial hacia el sur.

Suscribete a nuestro newsletter para recibir nuestras noticias en tu correo electrónico.