El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal anunció la prohibición temporal de importaciones avícolas provenientes de Argentina, tras la confirmación de un brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en la localidad de Los Toldos, Provincia de Buenos Aires. Esta medida busca proteger el estatus sanitario del país y prevenir la introducción de la enfermedad al territorio nacional.
La prohibición afecta a aves vivas, productos y subproductos avícolas, así como alimentos para mascotas de origen aviar. Desde el servicio veterinario, indicaron que esta resolución se justifica porque existe un constante intercambio comercial entre ambos países en este rubro, lo que incrementa el riesgo de propagación del virus. Aclararon que la medida es de carácter temporal y será revisada conforme evolucione la situación epidemiológica en Argentina.
Además de las restricciones comerciales, Senacsa informó que se mantiene en contacto permanente con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, para dar seguimiento a los avances del brote y coordinar acciones sanitarias conjuntas. El monitoreo activo será clave para determinar futuros pasos.
Finalmente, la institución recomendó a los productores avícolas locales reforzar las medidas de bioseguridad en las granjas y a reportar de inmediato cualquier sospecha de enfermedad.