Asunción
37 °C
algo de nubes

Paraguay se pone como meta un crecimiento de 4% pese a la sequía y la incertidumbre global

Paraguay apunta a mantener su crecimiento económico, a pesar de los problemas internos y externos. El Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que es importante fortalecer los motores internos de la economía para hacer frente al desafiante contexto a nivel internacional; y a nivel nacional, por los efectos del clima en la producción agropecuaria.

A pesar de las dificultades que se presentan, Fernández afirmó que esperan que Paraguay termine el año 2025 con un crecimiento del 4 %.

Manifestó que actualmente existe un ambiente externo de incertidumbre e indicó que lo ideal es desplegar los motores propios para evitar depender de lo que ocurre afuera.

Con respecto al escenario local, señaló que preocupa el impacto de la sequía en la producción de soja. Sin embargo, con el impulso de otros sectores, como la construcción, servicios e industria se podría sostener el crecimiento económico.

Además, resaltó que un indicador positivo de la actividad económica es que existe un dinamismo de crédito en el sector bancario, que tuvo un crecimiento superior al 20 % el año pasado. Agregó que grandes empresas están tomando créditos importantes para invertir y generar empleos, mientras que otras personas incrementaron su consumo.

Novedades

Carlos Fernández Valdovinos señaló que las mipymes son las mayores generadoras de empleo en el país. Anunció que un programa de créditos a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) será lanzado en septiembre de este año. Explicó que se trata de un programa con tasas de interés más bajas y mayores facilidades de acceso.

Por otra parte, destacó los avances en la implementación de la Superintendencia de Pensiones. Comentó que ya se tuvo la primera reunión y hay todo un equipo que trabaja en el diseño del organigrama, necesidades financieras y algunas cuestiones regulatorias. Se espera que el Consejo Nacional de Seguridad Social esté plenamente implementado en el primer trimestre.


Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

Suscribete a nuestro newsletter para recibir nuestras noticias en tu correo electrónico.