De acuerdo con los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), entre enero y septiembre de este año las industrias aceiteras locales procesaron 2.656.250 toneladas de soja. Este volumen ya supera la molienda de todo el 2024.
Durante los primeros nueve meses de este año se industrializaron 2.656.250 toneladas de soja en Paraguay. Esto representa 80.048 toneladas más con respecto a lo procesado durante todo el 2024, las aceiteras locales recibieron 2.576.202 toneladas.
Además, la molienda alcanzada al cierre de septiembre de este año refleja un aumento superior a las 400.000 toneladas con respecto al promedio para este periodo en los últimos tres años sin sequía y es el mejor registro acumulado al tercer trimestre desde 2019.
Según los números de la cámara, en septiembre de este año se industrializaron más de 333.000 toneladas. Este es el mayor volumen conseguido para este mes del año desde 2016.
También se destaca desde el gremio el favorable segundo semestre para la agroindustria nacional, impulsada por la reducción de las presiones internacionales sobre las materias primas. Asimismo, se subraya la mejora de los ingresos de divisas por la exportación de productos con valor agregado.








