Asunción
22 °C
muy nuboso

Drástico retroceso de la soja en el Chaco: la superficie de siembra cae más de 29% en la zafra 2025

El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) presentó su informe de estimación de superficie de cultivo de soja correspondiente a la zafra 2025 en la región Occidental. El reporte confirma una importante reducción en el área de siembra, con 45.591 hectáreas menos en comparación con la campaña anterior.

Según el Inbio, la superficie total destinada al cultivo de soja en la región Occidental fue de 109.069 hectáreas, distribuidas entre los departamentos de Boquerón, Alto Paraguay y Presidente Hayes. Esto representa una disminución de 45.591 hectáreas (29,5 %) en comparación con el área destinada la campaña anterior.

El único departamento que registró un incremento fue Presidente Hayes, que aumentó su área de cultivo en 1.037 hectáreas, y alcanzó 14.473 hectáreas. En contraste, Boquerón tuvo una caída considerable, con 78.238 hectáreas sembradas, lo que representa una disminución de 31.537 hectáreas respecto a las 109.775 hectáreas del año 2024. En Alto Paraguay se destinaron 16.358 hectáreas, lo que reflejó una reducción de 15.091 hectáreas con respecto a la zafra 2024, cuando se emplearon 31.449 hectáreas para el cultivo. 

Con esto, a nivel nacional la superficie total de soja en Paraguay, sumando las regiones Oriental y Occidental, fue de 3.788.505 hectáreas en esta campaña. 

Temor a la sequía

Según el Inbio, una de las causas de la disminución de la superficie de soja en la zafra 2025, fue el cambio en la estrategia de muchos productores, que optaron por diversificar sus cultivos ante la reiterada falta de lluvias en campañas anteriores. En ese sentido, el algodón fue uno de los cultivos alternativos más elegidos. Paradójicamente, el año 2025 registró las mejores precipitaciones en la región, especialmente en zonas críticas de Boquerón y Alto Paraguay.

Suscribete a nuestro newsletter para recibir nuestras noticias en tu correo electrónico.