Desde la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) destacan el buen ritmo de la industrialización de soja en las industrias paraguayas durante el primer semestre del año. Esto, pese a que en el comparativo interanual siga con una variación negativa. No obstante, se recortó la diferencia y esperan que se mantenga la misma dinámica en los próximos meses.
De acuerdo con el último informe del gremio, entre enero y junio de este año se industrializaron en Paraguay 1.648.918 toneladas, lo que refleja un incremento superior a 150.000 toneladas en comparación al promedio para este periodo en los últimos tres años sin sequía.
Igualmente, desde la cámara señalan que la variación interanual sigue siendo negativa. En este sentido, es importante recordar que entre enero y junio de 2024 se industrializaron en Paraguay 1.669.030 toneladas. Sin embargo, también destacan que la diferencia se recortó, si se compara con el acumulado del mes pasado.
Además, mencionan la disminución de la presión internacional por la compra de soja paraguaya, como consecuencia de la estabilización de ciertos factores relevantes en Argentina. Ante esta situación, desde las industrias pronostican que la molienda local de la oleaginosa se mantenga a buen ritmo y se logre superar la variación negativa en la comparación interanual.