De acuerdo con el reporte de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), entre enero y junio de este año ingresaron casi USD 660 millones menos. Esto, al comparar con lo generado durante el mismo periodo del 2024. Los números se vieron afectados por la menor producción y la caída de la cotización internacional.
El informe de comercio exterior de la banca matriz detalla que al cierre de junio pasado se enviaron 4.106.100 toneladas de soja al mercado internacional. Con esto, se registró una reducción de 1.372.500 toneladas en relación a las 5.478.600 toneladas exportadas durante el primer semestre del 2024.
Además, el reporte muestra que el valor de las exportaciones de soja entre enero y junio de este año apenas llegó a USD 1.506,9 millones. Es decir, USD 659,5 millones por debajo en comparación con los ingresos registrados durante los primeros seis meses del 2024, cuando la venta de la oleaginosa fuera del país permitió el ingreso de USD 2.166,5 millones.
Suerte dispar para los subproductos
Durante el primer semestre también fueron exportadas 1.003.500 toneladas de harina de trigo, por valor de USD 296,6 millones. Es decir, 41.600 toneladas menos en relación a lo enviado entre enero y junio de 2024. En tanto, ingresó USD 83,4 millones por debajo.
Por otra parte, al cierre de junio pasado la exportación de aceite de soja alcanzó las 305.600 toneladas. Esta cantidad comercializada generó USD 289,8 millones. Con esto, se registraron incrementos de 4.400 toneladas y USD 51,5 millones en comparación con las cifras logradas durante el primer semestre del año pasado.