Asunción
23 °C
cielo claro

Paraguay será anfitrión del Congreso Mundial Brangus 2028

La semana pasada, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) anunció que el país será sede del congreso mundial de la raza. Si bien todavía falta mucho para este evento, la organización de este certamen internacional genera una gran expectativa entre los criadores, quienes consideran una oportunidad histórica para mostrar su trabajo al mundo.

Mayo del 2028 ya está marcado en el calendario de la ACBP, y de la ganadería bovina paraguaya. Dentro de tres años, Paraguay será sede del Congreso Mundial Brangus, bajo el lema “Nuestra raza, nuestro país, al centro del mundo ganadero”. El evento se desarrollará en el marco de la tradicional Expo Nacional de Otoño de la raza.

José Chagra, presidente de la ACBP, adelantó que el congreso mostrará la genética paraguaya, que ya ganó varios campeonatos del mundo de la raza, y que es reconocida por su excelencia y calidad. “Nuestros criadores han trabajado arduamente para desarrollar líneas genéticas y estamos orgullosos de compartir sus logros”, señaló el pasado 23 de junio, durante el lanzamiento del evento.

Sobre las actividades que se propondrán, adelantó que el programa incluirá visitas técnicas a establecimientos ganaderos, competencias en distintas categorías, networking, y una jornada de conferencias con especialistas internacionales que abordarán puntos clave para el presente y el futuro de la raza. “Será una oportunidad histórica para mostrar al mundo el desarrollo de nuestra raza y del sector ganadero nacional”.

Impacto del evento

Si bien el evento se caracteriza por su enfoque técnico, no está demás mencionar que se proyecta un fuerte impacto económico, social y cultural. En ese sentido, los organizadores señalan que la llegada de delegaciones extranjeras aportará visibilidad global, abrirá nuevas oportunidades comerciales, atraerá inversiones y posicionará a Paraguay como una potencia cárnica de referencia internacional.

El Congreso Mundial Brangus se desarrolla cada dos años. La primera edición fue en el 2001, en Houston, Estados Unidos. Este evento es el principal espacio para el intercambio de conocimientos, la innovación y la proyección de la raza a escala global, destacaron durante el lanzamiento.