Al cierre de enero, las exportaciones de soja tuvieron una salida de 818.044 toneladas, según el reporte de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
La asesora de comercio exterior del gremio, la Lic. Sonia Tomassone, manifestó que en enero arrancaron los envíos de la soja zafra nueva 2024-2025. Sin embargo, aclaró que una parte de las exportaciones corresponde a la campaña anterior, ya que quedaron embarques pendientes en el mes de diciembre pasado.
Destacó que los 818.044 toneladas desalijadas representan un incremento del 15,9%, en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se enviaron 687.493 toneladas.
En cuanto al ingreso de divisas, Tomassone indicó que el aumento de 130.551 toneladas ayudó a una expansión de los ingresos, alcanzando USD 306.680.912, con USD 27.506.188 más con respecto a enero de 2024.
Como el principal comprador se mantiene firme Argentina, con el 47 % de participación. Le siguen Brasil, Senegal y otros, que representan el 53 %.
La asesora de Comercio Exterior de Capeco resaltó que Senegal es un mercado que volvió a adquirir soja paraguaya después de tres años.
Reducción en derivados
En cuanto a los productos derivados, se reportó que en el primer mes del año se registró la exportación una disminución en los envíos e ingresos.
En aceite de soja fueron exportadas 25.406 toneladas, 7.661 toneladas menos que en el año pasado cuando fueron enviadas 33.067 toneladas. En pellets fueron enviadas 25.406 toneladas, 32.238 toneladas menos en comparación al año anterior cuando se exportaron 81.514 toneladas.